Fogonadura

El trombonoscopio

Le Trombinoscope, annuaire professionnel du monde politique, présente en photos et biographies les acteurs de la vie politique française et européenne. C’est un outil de travail riche en informations et reconnu par les décideurs politiques et économiques ainsi que par les…...

Artículo disponible sólo para suscriptores.
Acceso
Registro

Midi-Pyrénées (2001), laboratorio francés de nuevas tecnologías: 12.000 empleos creados en doce años

Entre 1989 y 2001, Mediodía-Pirineos se consolidó como una región pionera en el sector de las TIC en Francia. Impulsado por la industria aeronáutica, la Universidad de Toulouse y los gigantes de las telecomunicaciones, este dinamismo regional generó más de 12.000 nuevos empleos en un sector prometedor. Historia industrial...

Artículo disponible sólo para suscriptores.
Acceso
Registro

RGPP: entre la modernización del Estado y los desafíos territoriales, el Senado cuestiona el legado de una reforma controvertida (junio de 2011)

En 2011, el Senado publicó un informe informativo sobre la Revisión General de Políticas Públicas (RGPP), iniciada en 2007 para optimizar la acción gubernamental. Entre ahorros presupuestarios, recortes de empleo y reorganización territorial, esta reforma ha dejado huella en las autoridades locales...

Artículo disponible sólo para suscriptores.
Acceso
Registro

Alta velocidad en Francia: el Senado advierte sobre brechas digitales y promesas incumplidas (2015)

En 2015, un informe del Senado elaborado por Hervé Maurey y Patrick Chaize reveló las flagrantes deficiencias de la cobertura digital francesa. A pesar de los anuncios gubernamentales, persisten las desigualdades territoriales, los operadores privados se están quedando atrás y las autoridades locales tienen dificultades para implementar...

Artículo disponible sólo para suscriptores.
Acceso
Registro

SAIP: Cuando la modernización de las alertas choca con la era digital – Análisis de la audiencia clave del 28 de junio de 2017

El 28 de junio de 2017, la comisión del Senado, presidida por Michèle André, examinó el Sistema de Alerta e Información Poblacional (SAIP), un proyecto de 81,5 millones de euros destinado a revolucionar la gestión de crisis. Sin embargo, entre sirenas obsoletas, una aplicación defectuosa y decisiones...

Artículo disponible sólo para suscriptores.
Acceso
Registro